Práctica con los títulos de realidad virtual más esperados de Gamescom 2024

Como amante de los juegos de realidad virtual, asistir a Gamescom 2024 fue una experiencia increíblemente emocionante. El evento mostró una impresionante presencia de realidad virtual, con puntos destacados repartidos por diferentes áreas de la convención. Desde el megabooth enfocado en Home of XR hasta hallazgos sorprendentes en áreas públicas, ¡había mucho para que los fans de la realidad virtual exploraran! En este artículo nos centraremos principalmente en el megabooth The Home of XR y todos los juegos que tenía para ofrecer.
La Experiencia Home of XR
El megabooth Home of XR, ubicado en el área de negocios, fue la pieza central de los juegos de realidad virtual en Gamescom 2024. Proporcionó un espacio enfocado para los entusiastas de la realidad virtual en medio del caos general de las áreas públicas. La configuración fue impresionante, con 18 títulos jugables de 13 estudios participantes, todos fácilmente accesibles en un solo lugar.

Lo que distinguió a Home of XR fue su sentido de comunidad. La pequeña área de descanso sirvió como punto de encuentro para desarrolladores, creadores de contenido y medios de comunicación, fomentando conexiones y discusiones sobre el futuro de los juegos de realidad virtual. Para aquellos con pases de comercio o acceso a los medios, realmente se sintió como una "base" para explorar lo último en realidad virtual.
Muchos desarrolladores con los que hablé, incluso aquellos que no tenían nada que mostrar este año, expresaron interés en participar en futuros eventos. Los organizadores mencionaron planes para expandir el Home of XR para la Gamescom del próximo año, lo que es un buen augurio para el crecimiento continuo de la presencia de la realidad virtual en el evento.

¡Ahora, profundicemos en los juegos que tuve la oportunidad de experimentar en el Home of XR!
Descargo de responsabilidad: Esta publicación contiene enlaces de afiliados para Meta Quest Store. Usar estos enlaces te dará un 10% de descuento en los juegos y también ayudará al autor de esta publicación de blog. ¡Agradecemos tu apoyo!
Héroe de acción
Action Hero se siente como un sucesor espiritual de Superhot, pero con su propio estilo cinematográfico. El juego presenta escenas inspiradas en películas de acción clásicas, con un giro. Por ejemplo, jugué un nivel que recordaba a Indiana Jones, pero con raptores de Jurassic Park como enemigos.

El juego se lanzará con cinco niveles, con planes de más después del lanzamiento. Cada nivel que probé se sintió distinto, ofreciendo diferentes desafíos y escenarios con los que interactuar. Las mecánicas de cámara lenta permitieron momentos verdaderamente cinematográficos, haciéndome sentir como la estrella de mi propia película de acción.

Aunque el concepto no es completamente nuevo en la realidad virtual, la ejecución de Action Hero y sus niveles inspirados en películas lo hacen destacar. Será interesante ver qué otros homenajes cinematográficos incluyen en el lanzamiento completo.
Action Hero se lanzará a finales de 2024 para los auriculares Meta Quest.
¡Todos a bordo!
¡All On Board! tiene como objetivo llevar la experiencia social de los juegos de mesa a la realidad virtual. Aunque no reconocí ninguna IP familiar durante mi demo, los desarrolladores compartieron un desafío interesante al que se han enfrentado: convencer a las compañías de juegos de mesa tradicionales de abrazar la realidad virtual. Muchas todavía son escépticas sobre el potencial del medio para los juegos de mesa.

La plataforma planea incluir una herramienta de modding en el futuro, lo que permitirá a las compañías de juegos de mesa agregar sus propios juegos. Cada juego presenta entornos y mecánicas personalizadas, lo que ayuda a recrear la sensación única de diferentes juegos de mesa en la realidad virtual.
Una característica que aprecié fueron los videos de "cómo jugar" dentro del juego para cada juego, que mostraban un tutorial en video en YouTube. Es una forma inteligente de ayudar a los jugadores a aprender nuevos juegos sin romper la experiencia de realidad virtual.

Aunque la falta de títulos reconocibles podría ser un obstáculo inicialmente, los avatares personalizables y el enfoque en la interacción social de All On Board! podrían convertirlo en una plataforma interesante para los entusiastas de los juegos de mesa de realidad virtual.
¡All On Board! está programado para su lanzamiento a principios de 2025 para las plataformas Meta Quest y SteamVR.
Espacio de Banda
Band Space, desarrollado por Fast Travel Games, trae la experiencia de estrella de rock a la realidad virtual. Programado para lanzarse en el cuarto trimestre de 2024 en Steam y Quest, este juego de ritmo cooperativo en línea permite a los jugadores tocar la batería, la guitarra, el teclado o el bajo en varios escenarios virtuales.
Durante mi demo, probé los cuatro instrumentos. El bajo y el teclado destacaron como mis favoritos. La guitarra resultó ser la más difícil de dominar, mientras que la batería se sintió familiar si has jugado otros juegos de ritmo de realidad virtual basados en batería.

Una de las fortalezas de Band Space es su aspecto multijugador. Es impresionante ver a tus compañeros de banda en el mismo espacio virtual, y el juego multiplataforma entre Steam y Quest es una característica bienvenida. Sin embargo, me resultó difícil escuchar claramente las contribuciones de mis compañeros, lo que disminuyó un poco el impacto de la experiencia multijugador.
El juego ofrece cinco entornos de escenario diferentes, cada uno con iluminación que se sincroniza con el ritmo de la música. Con más de 30 canciones que abarcan varios géneros y la capacidad de importar pistas personalizadas, Band Space parece ofrecer mucho contenido para los aspirantes a músicos virtuales.

Aunque acertar las notas no siempre se siente tan satisfactorio como podría, y el IK corporal de otros jugadores se ve un poco extraño, estos son pequeños detalles en lo que de otro modo parece ser una entrada única en el género de juegos de ritmo de realidad virtual. La capacidad de moverse por el escenario como guitarrista o bajista se suma a la sensación de estrella de rock, incluso si no se recomienda para un juego óptimo.
Isla Bootstrap
Bootstrap Island, ya disponible en Early Access en Steam, destaca por sus gráficos de alta calidad. Los desarrolladores mencionaron que no tuvieron que "simplificar" los efectos visuales para la realidad virtual, lo que fue evidente en las animaciones detalladas de los animales y los exuberantes entornos.

Las mecánicas de supervivencia resultaron familiares para quienes están acostumbrados a los juegos de supervivencia planos. Tuve que hacer fuego por la noche para ahuyentar a criaturas como lobos y dragones de Komodo. Pescar y cazar cangrejos para alimentarse (que deben cocinarse, pero técnicamente no necesitan cocinarse) se sumó a la experiencia de supervivencia.
Una característica interesante es el sistema de construcción de bases en evolución. Actualmente, puedes colocar "sombras" de planos para estructuras como cercas y puertas, luego agregar los materiales necesarios para construirlas. Los desarrolladores planean expandir este sistema con más estructuras construibles.

El juego no te lleva mucho de la mano, lo que puede ser un desafío para algunos jugadores pero gratificante para aquellos que disfrutan resolviendo las cosas por sí mismos. Los desarrolladores también insinuaron una futura actualización que agregará un desafiante jefe gorila que protegerá el acceso a partes más profundas de la isla, lo que suena intrigante.
Bootstrap Island ya está disponible en Steam por $19.99.
Almas de Ascua
Ember Souls trae el estilo de juego de Prince of Persia a la realidad virtual, combinando elementos de parkour con combate y resolución de acertijos. Las mecánicas de parkour se sintieron suaves e intuitivas, recordándome a Assassin's Creed VR, mientras que el sistema de combate compartía similitudes con Blade and Sorcery.

Durante mi demo, pude probar varias armas, incluyendo espadas, escudos y dagas arrojadizas. El juego también presenta poderes desbloqueables, como la habilidad de congelar agua o empujar objetos y enemigos con la fuerza, lo que añadió variedad tanto al combate como a la resolución de acertijos.
Lo que me llamó la atención fue la inclusión de dos modos distintos: una campaña basada en la historia y un rastreador de mazmorras generado proceduralmente. Esta combinación podría proporcionar tanto una experiencia estructurada como una rejugabilidad a largo plazo, lo cual suele ser un desafío para los juegos de realidad virtual.

Ember Souls está programado para ser lanzado a finales de 2024 para visores Meta Quest, y para PC VR a través de Steam.
Escaping Wonderland
Escaping Wonderland ofrece una perspectiva única del universo de Alicia en el País de las Maravillas. Está diseñado como una experiencia de realidad virtual sentada, mezclando segmentos en primera persona para escenas y acertijos con exploración en tercera persona.

Los desarrolladores enfatizaron que no es necesario haber jugado el juego anterior, "Down The Rabbit Hole", para disfrutar de Escaping Wonderland, haciéndolo accesible para los recién llegados. Estiman alrededor de 5 horas de juego para una partida promedio.
Lo que me llamó la atención fue el doblaje de alta calidad, que realmente dio vida a los personajes. El juego también presenta elecciones narrativas, permitiendo a los jugadores influir en las respuestas emocionales del personaje en momentos clave. Aunque no está claro cuánto afectarán estas elecciones la historia general, añade una capa interesante de interacción.

La mecánica de agarrar raíces para moverse y rotar llevó un tiempo acostumbrarse, pero finalmente se sintió apropiada para el entorno caprichoso del País de las Maravillas. Para aquellos que buscan una experiencia de realidad virtual más relajada y basada en la historia, Escaping Wonderland parece prometedor.
Escaping Wonderland se lanza el 26 de septiembre de 2024 para los visores Meta Quest y Pico.
Grim
Grim se perfila como un ambicioso juego de supervivencia y construcción ambientado en el espacio. Los desarrolladores tienen como objetivo soportar hasta 60 jugadores en el lanzamiento, con planes de aumentar a 100 más adelante.
Durante mi demo, pude probar las mecánicas de construcción de bases. Una característica interesante es el martillo de mejora, que te permite mejorar materiales de madera a piedra, a metal, etc. El juego contará con siete "monumentos" o áreas grandes diferentes para la recolección de recursos, como biodomos y pistas de aterrizaje.

Lo que me llamó la atención fue la necesidad de gestionar varios elementos de supervivencia como los niveles de radiación, el oxígeno (cuando estás en el espacio), la comida, el agua y la salud. Añade una capa de complejidad a la fórmula típica de los juegos de supervivencia.

Aunque todavía está en desarrollo, Grim se muestra prometedor para aquellos que disfrutan de los juegos de supervivencia y construcción como Rust y buscan un nuevo entorno para explorar.
Grim se lanzará en 2024 (Acceso Anticipado) para los visores Meta Quest y Steam.
Infinite Inside
Infinite Inside presenta una interesante mezcla de resolución de acertijos en realidad virtual y realidad mixta. La jugabilidad central consiste en encontrar piezas de formas en realidad virtual y ensamblarlas para insertarlas en una torre de realidad mixta.

El cambio constante entre los modos de realidad virtual y realidad mixta creó una experiencia única, aunque llevó algo de tiempo acostumbrarse. Hay un hilo narrativo suelto que sigue a un hombre de piedra en este mundo de acertijos, lo que añadió algo de contexto a los rompecabezas abstractos.
Aunque el concepto del juego es fácil de entender, encontré algunos de los acertijos bastante desafiantes. Encontrar las piezas correctas o averiguar cómo ensamblarlas a menudo requería un pensamiento creativo.

Infinite Inside es definitivamente uno de los títulos más experimentales que probé en Gamescom, y será interesante ver cómo responden los jugadores a su mezcla de elementos de realidad virtual y realidad mixta.
Infinite Inside ya está disponible en Meta Quest y PSVR2 por $12.99.
Last Stand
Last Stand, desarrollado por Soul Assembly, le da un nuevo giro al género de disparos de zombis. Ambientado en un centro comercial post-apocalíptico, este juego 1v1 utiliza tu entorno doméstico real como campo de batalla (aunque es difícil de apreciar en esta captura de pantalla).

El juego no admite anclajes espaciales compartidos localmente, por lo que los jugadores compiten desde ubicaciones completamente diferentes (o diferentes habitaciones en la misma casa). Se promociona como un "Shooter PVP de Realidad Mixta Multi-Ubicación". También utiliza la cinemática inversa actualizada de Meta para hitboxes más precisos, lo que añadió realismo a la experiencia. Las paredes virtuales se alinearán con tus paredes físicas reales, y cualquier mueble etiquetado también tendrá una versión virtual en el visor que podrás usar como barrera contra balas perdidas y zombis.
Durante mi partida, me encontré no solo luchando contra mi oponente sino también defendiéndome de zombis controlados por la IA. Un elemento táctico interesante es la capacidad de activar alarmas antirrobo, enviando más zombis a la ubicación de tu oponente. Luego, tienen que introducir un código para desactivar la alarma, añadiendo una capa de estrategia al caos.

Los aspectos de realidad mixta fueron impresionantes, mezclando elementos virtuales con mi entorno del mundo real, definitivamente es un juego que requiere algo de espacio para apreciarlo completamente.
Last Stand llegará a Meta Quest en Invierno de 2024.
Memoreum
Memoreum, desarrollado por Patient 8 Games, se perfila como una emocionante adición al género de terror y supervivencia en realidad virtual. Lo que hace que este título sea particularmente intrigante es el pedigrí de su equipo de desarrollo: son los creadores del aclamado mod Return to Rapture para Half-Life: Alyx, lo que le da a Memoreum una capa adicional de anticipación.
Durante mi demo, me encontré en un espeluznante entorno de estación espacial que se sentía como un sucesor espiritual de clásicos como Dead Space y Doom 3. El juego presenta una variedad de tipos de enemigos, desde criaturas parecidas a zombis hasta alienígenas que se pegan a la pared y te escupen, manteniéndote alerta durante toda la experiencia.

Lo que me llamó la atención fue el conjunto de herramientas único de Memoreum. Me encontré usando un cortador de metal, un removedor de pernos e incluso un buscador de cables que podía detectar conexiones a través de las paredes. Estas herramientas añadieron un interesante elemento de resolución de acertijos a la exploración, que recuerda la interacción ambiental que hizo que Half-Life: Alyx fuera tan atractiva.
El combate se sintió sólido, con una variedad de armas a mi disposición. Disfruté particularmente de la pistola de energía, que no se queda sin munición pero necesita recargarse, añadiendo un elemento estratégico a la gestión de recursos. El diseñador de sonido mencionó que están planeando más sustos para el lanzamiento completo, lo que debería aumentar los elementos de terror.

Si bien la demo me dejó con preguntas sobre la historia de la estación, definitivamente despertó mi interés. Si Memoreum puede capturar el mismo nivel de creatividad que hizo tan popular el mod Return to Rapture, los fanáticos del terror en realidad virtual disfrutarán de una gran experiencia.
Memoreum se lanzará en la Tienda Oficial de Meta Quest y Steam en 2025, lo que les dará a los desarrolladores tiempo suficiente para refinar y expandir la prometedora base que experimenté en Gamescom.
Memoreum parece estar convirtiéndose en una sólida adición al género de terror y supervivencia en realidad virtual.
Silent North
Silent North aspira a ser un ambicioso juego de supervivencia multijugador ambientado en los Alpes suecos. La demo que jugué todavía estaba en sus primeras etapas, mostrando mecánicas básicas de búsqueda de recursos y encuentros con zombis.

Los desarrolladores compartieron planes para 30-40 jugadores por servidor en un mapa masivo, lo que suena prometedor. También están trabajando en la implementación de servidores dedicados de primera parte y un ciclo día/noche.

Aunque la demo todavía no tenía mucho más allá de algunas cabañas para explorar y zombis que evitar, el concepto tiene potencial. Será interesante ver cómo se desarrolla Silent North a medida que se acerca a su lanzamiento.
Silent North tiene previsto su lanzamiento en febrero de 2025 (Acceso Anticipado) para los visores Meta Quest y Steam.
The New Salsa Academy
¡The New Salsa Academy lleva la instrucción de baile a la realidad virtual! Lo que más me impresionó fue el estilo de enseñanza accesible y la energía de los instructores. En un momento, un instructor etiquetó erróneamente un movimiento de pie pero rápidamente se corrigió, lo que añadió un toque de autenticidad a la experiencia.

La progresión de las lecciones se sintió natural, y me encontré aprendiendo los pasos básicos más rápidamente de lo que esperaba. La versión de realidad mixta (no mostrada aquí) fue particularmente interesante, permitiéndome ver mi entorno real mientras bailaba con un compañero virtual azul.

Para aquellos que buscan aprender salsa en un ambiente de baja presión, The New Salsa Academy parece una gran opción.
The New Salsa Academy ya está disponible en Meta Quest por $19.99.
Trombone Champ: Unflattened
Trombone Champ: Unflattened, desarrollado por Flat2VR Studios en asociación con Holy Wow Studios, trae el peculiar encanto del juego de comedia rítmica original a la realidad virtual. Con lanzamiento previsto para otoño de 2024 en Meta Quest, Steam VR y PlayStation VR2, esta adaptación de realidad virtual lleva el concepto a un nivel completamente nuevo.
Desde el momento en que tomé el trombón virtual, quedó claro que esto no era solo una simple adaptación. Los desarrolladores mencionaron que tuvieron que recrear muchos activos desde cero para realizar plenamente el juego en realidad virtual, y eso se nota. Los entornos son completamente 3D e inmersivos, muy lejos del mod original de Raicuparta que situaba el juego en un vacío negro.

En cuanto a la jugabilidad, Trombone Champ: Unflattened se mantiene fiel a sus raíces mientras añade desafíos específicos de realidad virtual. Las notas te llegan desde las columnas izquierda y derecha, lo que requiere que prestes atención a tu entorno. Es fácil de aprender pero difícil de dominar, logrando ese equilibrio perfecto que hace que los juegos de ritmo sean tan adictivos.
El juego cuenta con una impresionante lista de más de 50 canciones, que van desde piezas clásicas hasta electrónica, con una variedad de diferentes entornos 3D o escenarios. También hay un modo de campaña para un solo jugador que te permite descubrir los misterios del "Trombiverso", añadiendo una capa narrativa al caos rítmico.
Trombone Champ: Unflattened también es compatible con la realidad mixta, lo que permite que el juego se mezcle con tu entorno del mundo real. Aunque no pude probar esta función durante la demo, el potencial para escenarios aún más ridículos es evidente.

Con 10 trombones disponibles al principio y 40 más para desbloquear, junto con cartas de trombón coleccionables, parece que hay mucho contenido para mantener a los jugadores enganchados. Si la demo sirve de algo, Trombone Champ: Unflattened bien podría convertirse en uno de los juegos de ritmo de realidad virtual más entretenidos y accesibles cuando se lance a finales de este año.
El juego cuenta con una impresionante lista de más de 50 canciones, que van desde piezas clásicas hasta electrónica, con una variedad de diferentes entornos 3D o escenarios. También hay un modo campaña para un jugador que te permite descubrir los misterios del "Trombiverso", añadiendo una capa narrativa al caos rítmico.
Trombone Champ: Unflattened también es compatible con la realidad mixta, lo que permite que el juego se fusione con tu entorno del mundo real. Aunque no pude probar esta función durante la demo, el potencial para escenarios aún más ridículos es evidente.

Con 10 trombones disponibles al principio y 40 más para desbloquear, junto con las Trombone Cards coleccionables, parece que hay mucho contenido para mantener a los jugadores enganchados. Si la demo es una indicación, Trombone Champ: Unflattened bien podría convertirse en uno de los juegos de ritmo de VR más entretenidos y accesibles cuando se lance a finales de este año.
Vendetta Forever
Vendetta Forever ofrece una experiencia de acción de ritmo rápido que combina combate cuerpo a cuerpo y con armas de fuego con mecánicas de movimiento únicas. La característica más destacada del juego es su sistema de "disparar para matar, matar para mover". Después de derrotar a un enemigo, aparece una retícula azul en su arma (para armas de fuego) o cuerpo (para combate cuerpo a cuerpo). Agarrar esta retícula te impulsa hacia adelante, equipándote con el arma del enemigo e intercambiando tu posición con la suya.

La jugabilidad es intensa y requiere reflejos rápidos. Durante mi demo, me vi tan inmerso en la acción que accidentalmente golpeé una pared, un testimonio de lo atractiva que puede ser la experiencia. Las mecánicas me recordaron una mezcla entre Superhot y Pistol Whip, pero con su propio giro único.

Los desarrolladores mencionaron que están planeando un número impresionante de niveles para el lanzamiento. Si pueden mantener la energía y la creatividad que experimenté en la demo a lo largo del juego, Vendetta Forever podría ser un título destacado para los entusiastas de la acción en VR.
Vendetta Forever se lanza en octubre de 2024 para los cascos Meta Quest y PSVR2.
Wall Town Wonders
Wall Town Wonders, desarrollado por Cyborn, ofrece un giro único al género de construcción de ciudades al llevarlo a la realidad mixta. Con lanzamiento previsto para el cuarto trimestre de 2024 en la Meta Quest Store, este juego transforma las paredes de tu sala de estar en la base de una vibrante ciudad en miniatura.
El juego central gira en torno a ayudar a pequeños residentes a reconstruir su ciudad, que se extiende por todo tu espacio vital. A medida que completas misiones para los habitantes, desbloqueas nuevos edificios y personajes. El juego presenta más de 40 personajes diferentes para conocer y casi 100 edificios para desbloquear, asegurando que no habrá dos ciudades iguales.

Lo que distingue a Wall Town Wonders es su uso de la tecnología de seguimiento de manos. Durante mi demostración, me encontré recogiendo personajes y colocándolos en mi mano, incluso controlando elementos como biplanos. Esta interacción directa con el mundo en miniatura fue absolutamente deliciosa.

El juego logra un equilibrio entre la gestión de la ciudad y la recolección de recursos. Tuve que colocar estructuras como minas para recolectar recursos para otros edificios. Los desarrolladores mencionaron que están planeadas actualizaciones estacionales, que traerán nuevos eventos, decoraciones y opciones de personalización para mantener la ciudad fresca y dinámica.
Si bien el concepto de Wall Town Wonders es fácil de entender, descubrí que encontrar las piezas correctas o descubrir cómo armar ciertos elementos a menudo requería algo de pensamiento creativo. Es una experiencia suave y relajante que permite a los jugadores nutrir su ciudad a su propio ritmo.

Como alguien que ha visto muchos juegos de construcción de ciudades, Wall Town Wonders me sorprendió con su uso innovador de la realidad mixta. Es un enfoque encantador y creativo del género que me hace ver las paredes de mi sala de estar con una luz completamente nueva.
Arizona Sunshine Remake y Metro: Awakening
Debido a restricciones de NDA, todavía no puedo compartir detalles específicos sobre mis experiencias con Arizona Sunshine Remake y Metro: Awakening. Sin embargo, puedo confirmar que ambos títulos se estaban demostrando en Gamescom, y hubo un gran entusiasmo en torno a ellos entre los asistentes.
Experiencias VR Más Allá del Hogar de XR
Si bien el Hogar de XR fue un centro para los juegos de VR, no fue el único lugar para encontrar emocionantes experiencias de VR en Gamescom. Aventurándome en las áreas públicas, descubrí algunas demostraciones de VR sorprendentes e impresionantes.
World of Warcraft: Escape from Dalaran
En el stand de Xbox en el área de entretenimiento, Blizzard Entertainment trajo un trozo de Azeroth a Gamescom con su experiencia VR "World of Warcraft: Escape from Dalaran". Como alguien no muy familiarizado con la historia de WoW, me sorprendió lo atractiva que resultó ser esta experiencia de 5 a 7 minutos.
La configuración es impresionante: te sientas en un artilugio similar a una motocicleta que se mueve en sincronía con las imágenes de VR, usando un casco Meta Quest 3. Lo que distingue a esto de las experiencias VR estándar son los elementos físicos: ventiladores y cañones de aire que crean efectos de viento en momentos clave, vendiendo realmente la sensación de volar a través de una ciudad bajo ataque.
En la experiencia, montas una criatura (o, como supe más tarde, una montura mítica llamada Invencible) a través de Dalaran mientras es destruida por una invasión nerubiana. La combinación del espectáculo visual en VR, el movimiento físico del equipo y los efectos de viento bien sincronizados crearon una experiencia verdaderamente inmersiva.
Si bien esto fue creado específicamente para Gamescom para promocionar la próxima expansión de WoW "The War Within", muestra el potencial para más experiencias de VR estilo parque temático. Incluso como alguien que no está inmerso en el universo de WoW, me encontré deseando más experiencias como esta, donde la VR se mejora con sensaciones físicas.
Es una pena que esto no esté planeado para su lanzamiento fuera del evento, ya que realmente ofrece una forma única de experimentar un mundo de juego. Con suerte, la recepción positiva en Gamescom podría alentar a Blizzard u otras compañías a crear más de estas experiencias de VR 4D en el futuro.
---
Gamescom 2024 mostró una amplia gama de próximos títulos de VR y realidad mixta, demostrando el continuo crecimiento e innovación en el espacio de los juegos de VR. Desde intensos juegos de acción hasta acogedoras aventuras y creativas experiencias de realidad mixta, parece que hay algo en desarrollo para cada tipo de entusiasta de la VR.
El megabooth de Home of XR, en particular, demostró ser un cambio de juego, ofreciendo un espacio dedicado para que los entusiastas y profesionales de la VR se conecten y experimenten el futuro de los juegos. A medida que estos juegos continúan evolucionando y se acercan a sus fechas de lanzamiento, está claro que la industria de los juegos de VR está superando los límites y creando experiencias cada vez más diversas.
Si bien algunos títulos aún tienen obstáculos de desarrollo que superar, la impresión general es de emoción y potencial. El futuro de los juegos de VR parece brillante, y estoy ansioso por ver cómo se desarrollan estos prometedores títulos y qué nuevas innovaciones traerá la Gamescom del próximo año.