Español

El envío urgente para pedidos en EE.UU. no está disponible actualmente. Estamos supervisando el impacto de los aranceles en EE.UU. y es posible que aumentemos el precio para los pedidos de EE.UU.. Los pedidos fuera de EE.UU. no se ven afectados.

HTC Vive Focus Vision: revisión práctica de los nuevos auriculares XR

Vive Focus Vision

Como uno de los primeros en recibir el HTC Vive Focus Vision, he tenido la oportunidad de probar a fondo este nuevo visor de realidad extendida (XR). Con su lanzamiento previsto para el 15 de octubre a un precio de $999.99, este visor está generando cierto revuelo y curiosidad. Aunque todavía no está disponible para el público, me entusiasma compartir mi experiencia práctica con esta última incorporación al mercado de XR. Sumerjámonos en lo que he descubierto durante mi tiempo con el Vive Focus Vision.

Cuerpo de bomba atómica HTC Vive Focus Vision


El Hardware: Un Vistazo Más Detallado a las Especificaciones

Aquí tienes un desglose detallado de las especificaciones y lo que he experimentado:

Pantalla y Visuales

  • Resolución: Los paneles LCD duales de 2448 x 2448 píxeles (uno por ojo) ofrecen una resolución combinada de 5K. En la práctica, esto se traduce en imágenes nítidas y detalladas que reducen significativamente el efecto de "puerta de pantalla" que he notado en otros visores.
  • Campo de Visión (FOV): Aunque HTC afirma hasta 120 grados de FOV, en mi experiencia, se sintió un poco más pequeño. Esto fue especialmente notable en el modo de paso, donde el campo de visión parecía más restringido.
  • Frecuencia de Actualización: Actualmente funciona a 90Hz, lo que proporciona un movimiento suave. HTC planea admitir 120Hz en modo DisplayPort a finales de 2024.
  • Lentes: El Vive Focus Vision utiliza lentes Fresnel, una opción común en los visores de realidad virtual. Estas lentes ofrecen ventajas como un diseño liviano y menores costos de fabricación, lo que permite un campo de visión más amplio. Sin embargo, pueden introducir algunos artefactos visuales como "rayos de luz" y pueden contribuir a la fatiga ocular durante un uso prolongado. En comparación con las lentes asféricas o pancake que se encuentran en otros visores de gama alta, las lentes Fresnel generalmente ofrecen una calidad de imagen moderada, pero mantienen un buen equilibrio entre costo y rendimiento.

    Si usas gafas, VR Wave ahora ofrece inserciones de lentes graduadas personalizadas para este visor que puedes encontrar aquí.
Lentes HTC Vive Focus Vision


Procesamiento y Memoria

  • Procesador: El chipset Qualcomm Snapdragon XR2 Gen 1 maneja la mayoría de las tareas de manera eficiente. Noté tiempos de carga rápidos y un rendimiento generalmente fluido, aunque experimenté algunos cierres inesperados de aplicaciones en modo autónomo.
  • RAM: 12 GB de RAM LPDDR5 mantienen todo funcionando sin problemas, especialmente al realizar múltiples tareas o ejecutar aplicaciones más exigentes.
  • Almacenamiento: El almacenamiento interno de 128 GB es suficiente para la mayoría de los usuarios, pero la opción de expandir hasta 2 TB a través de MicroSD podría ser útil para aquellos que deseen cargar más juegos y aplicaciones.

Cámaras y Sensores

  • Cámaras de Paso: Las dos cámaras a color de 16MP para el paso estereoscópico a todo color funcionan bien. La vista de mi entorno era clara, aunque no asombrosa. Sin embargo, la calidad del paso es significativamente mejor de lo que era en el ViveXR Elite, especialmente en lo que respecta a las proporciones y la perspectiva.
  • Cámaras de Seguimiento: Cuatro cámaras frontales se encargan del seguimiento inside-out. Aunque generalmente es preciso, noté algunos problemas ocasionales, particularmente con juegos de disparos donde mi mano a veces flotaba a posiciones incorrectas.
  • Seguimiento Ocular: Dos cámaras dedicadas al seguimiento ocular impulsan funciones como el ajuste automático de IPD. Esto funcionó a la perfección en mis pruebas, lo que facilitó la configuración inicial.
  • Sensores Adicionales: Estos incluyen un sensor de profundidad, sensor de infrarrojos, sensor G, sensor de proximidad y giroscopio.
HTC Vive Focus Vision VR

Conectividad

  • Puertos: El visor cuenta con dos puertos USB 3.2 Gen 1 Tipo-C, uno de los cuales es compatible con DisplayPort. Esto fue útil para conectarme a mi PC y para cargar.
  • Inalámbrico: Bluetooth 5.2 + BLE y soporte Wi-Fi 6/6E garantizan conexiones rápidas y estables. Experimenté algunos problemas de latencia del controlador, probablemente debido a la naturaleza de seguimiento inside-out del visor en lugar de la conectividad a Internet. Tu experiencia puede variar según tu conexión a Internet. HTC recomienda una conexión de alta velocidad y baja latencia para un rendimiento inalámbrico óptimo.

Batería y Audio

  • Duración de la Batería: El visor dura hasta 2 horas con una sola carga. La capacidad de intercambio en caliente podría ser útil si decides comprar baterías adicionales. Mi unidad de revisión solo vino con una batería, por lo que no pude probar esta característica.
  • Audio: Los altavoces de doble driver con modo de privacidad brindan una buena calidad de sonido. Me impresionaron las capacidades de audio espacial. Los micrófonos duales con cancelación de ruido y eco funcionaron bien en mis pruebas, captando mi voz claramente incluso en un ambiente ruidoso.
Paquete de batería HTC Vive Focus Vision VR


Guía de Configuración: Comenzando con tu Vive Focus Vision

Configurar el Vive Focus Vision fue un proceso realmente sencillo. Aquí tienes una guía paso a paso para ayudarte a poner en marcha tu nuevo visor:

  1. Instalación de la Batería:
    • Retira el acolchado de la correa trasera.
    • Encaja la batería en su lugar en el compartimento trasero.
    • Vuelve a colocar el acolchado de la correa trasera.
  2. Configuración Inicial:
    • Descarga e instala la aplicación Vive Manager para Android o Apple en tu smartphone.
    • En la aplicación, selecciona "Emparejar nuevo dispositivo" y elige Vive Focus Vision.
    • Sigue las indicaciones para instalar la batería del visor y encender el visor.
  3. Emparejamiento del Visor:
    • Ponte el visor y sigue las indicaciones en el visor.
    • Verás un código de emparejamiento en el visor; introduce este código en la aplicación Vive Manager de tu teléfono.
  4. Conexión Wi-Fi:
    • La aplicación te pedirá que te conectes a Wi-Fi. Sigue las instrucciones para configurar tu conexión de red.
  5. Configuración del Controlador:
    • Enciende tus controladores presionando simultáneamente los botones de menú y Vive.
    • Si el emparejamiento automático no funciona, usa la opción "emparejar manualmente" en la aplicación.
    • Es posible que debas presionar dos botones al mismo tiempo en cada controlador para que sean detectables.
  6. Actualizaciones de Software:
    • Es posible que se te pida que actualices el software del visor. Permite que este proceso se complete.
  7. Permisos de la Aplicación:
    • Concede a la aplicación Vive Manager los permisos para el servicio de accesibilidad y para modificar la configuración del sistema cuando se te solicite.
  8. Calibración y Configuración del Área de Juego:
    • El sistema de seguimiento ocular configurará automáticamente la distancia interpupilar (IPD) correcta.
    • Utiliza el gráfico de línea verde en el visor para asegurarte de un ajuste adecuado de la correa trasera y la correa superior.
    • Sigue el tutorial en el visor para ajustar el volumen y la configuración del nivel del suelo.
    • Crea tu área de juego eligiendo entre las opciones de límite a escala de habitación o estacionario.
  9. Funciones Adicionales:
    • Puedes calibrar aún más el seguimiento ocular siguiendo un punto con los ojos en la configuración del visor.
    • Para acceder al modo de paso rápidamente, toca dos veces el botón Vive en el controlador derecho.

Capacidades de Realidad Mixta

El Vive Focus Vision ofrece una funcionalidad de realidad mixta similar a la que hemos visto en visores como el Quest 3 y el PSVR2. El proceso de configuración te permite mapear tu habitación y etiquetar paredes y muebles. Sin embargo, en el momento de la prueba, no pude encontrar ninguna aplicación en Viveport que utilizara completamente estas capacidades de realidad mixta. Esta es un área donde el ecosistema aún necesita ponerse al día con el potencial del hardware.

Configuración de Realidad Mixta HTC Vive Focus Vision


¿Cómo se Compara? Vive Focus Vision vs. Quest 3, PSVR2 y Valve Index

Después de pasar tiempo con el Vive Focus Vision, vale la pena compararlo con sus principales competidores: el Meta Quest 3, PlayStation VR2 y Valve Index.

El Vive Focus Vision cuenta con la resolución más alta del grupo con 2448 x 2448 píxeles por ojo, superando al Quest 3 (2064 x 2208), PSVR2 (2000 x 2040) y Valve Index (1440 x 1600). Sin embargo, encontré la imagen persistentemente borrosa a pesar de las impresionantes especificaciones.

En términos de campo de visión, si bien HTC afirma 120 grados, se sintió más pequeño en la práctica, lo que lo sitúa más en línea con los ~110 grados del Quest 3 y el PSVR2. El Valve Index sigue siendo el más expansivo en este sentido.

Las frecuencias de actualización son comparables en todos los ámbitos, con el Vive Focus Vision, Quest 3 y PSVR2 ofreciendo 90Hz, y promesas de 120Hz en el futuro. El Valve Index lidera aquí con hasta 144Hz.

Para el seguimiento, el Vive Focus Vision utiliza seguimiento inside-out como el Quest 3 y el PSVR2, ofreciendo una configuración sencilla pero contratiempos ocasionales. Las estaciones base externas del Valve Index aún proporcionan el seguimiento más preciso.

La versatilidad es un punto fuerte del Vive Focus Vision y Quest 3, ambos ofrecen capacidades autónomas y conectadas a PC. El PSVR2 es exclusivo de PS5, mientras que el Valve Index está conectado a PC. Si bien Viveport ofrece una biblioteca bastante impresionante, Quest sigue ganando con creces en cuanto a la cantidad de títulos en sus bibliotecas autónomas.

Biblioteca de Viveport HTC Vive Focus Vision


En cuanto a la comodidad, encontré el Vive Focus Vision desafiante para un uso prolongado, a menudo provocando incomodidad después de una hora. Los competidores generalmente se desempeñan mejor en este aspecto.

Si bien el Vive Focus Vision impresiona con sus especificaciones y versatilidad, sus problemas de comodidad y su ecosistema menos maduro son inconvenientes notables. Con un precio de $999.99, se posiciona como una oferta premium en el mercado. El Quest 3 ofrece un paquete más completo a un precio más bajo, el PSVR2 se destaca para los propietarios de PlayStation, y el Valve Index sigue siendo una de las mejores opciones para los entusiastas de la realidad virtual en PC a pesar de su antigüedad.

Impresiones del Mundo Real: Lo Bueno y Lo No Tan Bueno

Después de extensas pruebas, aquí están mis impresiones honestas:

Lo que me Encantó:

  • El diseño de bloqueo de luz de la interfaz facial predeterminada es efectivo: no hay fugas de luz molestas durante el uso.
  • El seguimiento de manos se siente receptivo y preciso.
  • El paso de color es una mejora notable con respecto a los anteriores visores de HTC que he usado, especialmente el ViveXR Elite.
  • La calidad del audio es buena, con un sonido claro y un posicionamiento espacial decente.
Seguimiento de manos HTC Vive Focus Vision


Margen de Mejora
:

  • La comodidad es un problema importante. Después de usarlo durante aproximadamente una hora, experimenté incomodidad y dolores de cabeza. Aunque el visor es ligero, se siente muy rígido.
  • El ruido del ventilador es notable, especialmente en modo de paso.
  • Experimenté cierres ocasionales de aplicaciones en modo autónomo, lo cual fue frustrante.
  • El cargador de la batería tiene un diseño de cable inusual que ocupa mucho espacio cuando está enchufado.
  • El antiguo sistema de seguimiento de estilo de anillo utilizado en los controladores hizo que sostener ciertas armas, como pistolas, fuera incómodo en los juegos de disparos.
  • A pesar de la función de IPD automático y los ajustes manuales, no pude lograr que la pantalla se viera completamente nítida. Siempre parecía ligeramente borrosa, lo que podría deberse a la rigidez del visor, un problema de IPD o la calidad de la lente en sí. Difícil de decir.
Cargador de batería HTC Vive Focus Vision VR


Kit de Transmisión por Cable VIVE

Aunque mi unidad de revisión no incluía el Kit de Transmisión por Cable VIVE, vale la pena señalar que los pedidos anticipados actuales recibirán este kit por tiempo limitado (la oferta finaliza el 17 de octubre de 2024). El kit incluye un cable de transmisión por cable VIVE, un convertidor de transmisión por cable VIVE, varios adaptadores y cables para diferentes configuraciones, y un adaptador de corriente USB-PD.

Este kit está diseñado para mejorar la experiencia de transmisión de realidad virtual en PC con gráficos visualmente sin pérdidas y transmisión de datos de baja latencia. Es una adición valiosa para aquellos que buscan usar el Vive Focus Vision con sus PC para juegos, especialmente considerando el precio premium del visor.

Kit de Transmisión por Cable HTC Vive Focus Vision

Consideraciones Finales

El HTC Vive Focus Vision presenta algunas características impresionantes, particularmente su pantalla de alta resolución, paso mejorado y versatilidad en modos autónomos y conectados a PC. Las capacidades de realidad mixta son prometedoras, incluso si el ecosistema de aplicaciones actual aún no las utiliza.

Sin embargo, los problemas de comodidad son un inconveniente significativo, lo que podría limitar las sesiones de juego prolongadas. Los ocasionales fallos de seguimiento y la persistente ligera borrosidad en la pantalla también son preocupaciones que pueden afectar la experiencia del usuario.

El precio de $999.99 para el modelo de 128 GB posiciona al Vive Focus Vision como una oferta premium en el mercado. Si bien ofrece especificaciones y capacidades de gama alta, los compradores potenciales deberán considerar cuidadosamente si estas características justifican el costo, especialmente en comparación con opciones más asequibles como el Quest 3.

A medida que nos acercamos a la fecha de lanzamiento del 15 de octubre, será interesante ver si HTC aborda alguno de estos problemas y cómo encajará finalmente el Vive Focus Vision en el competitivo mercado de XR. Para aquellos que estén considerando una compra, vale la pena señalar que los pedidos anticipados están disponibles ahora, y el visor viene con el Kit de Transmisión por Cable por tiempo limitado, lo que agrega valor al paquete.

4 comentarios

  • Buyer beware:

    Just bought a new one and standalone use is completely bricked because their account creation for Viveport doesn’t work right now.

    Still broken as of
    4/11/2025

    However, if you already have a functional HTC account, you wont have any problems. If you do not have an existing HTC account then you wont be able to make an account right now. (Going on a week now.)

    Just get the Quest 2.

    The blurriness issue mentioned here is real, it has a sweet spot where there’s no blurriness but it does not feel comfortable.

    Two sessions into VRChat with the Focus Vision and I’m getting low memory issues. VRChat is the only app I’ve tested and installed on my Focus Vision headset.

    KD
  • What a shame for the miss on optics. This would have possibly been my reason to switch from the quest pro.

    Steven
  • This review is pretty spot-on. Overall, the hardware is amazing. However, the lenses are a ‘persian flaw’. Why would the market this with such sub-par optics? I thought I had just gotten a lemon, but it sounds like the blurriness is universal. Yes, they have more pixels than the Quest 3, but the Q3 has far superior image quality.

    Kevin
  • I really appreciated the comparison and review! It would be great if you could share info on the enterprise use case when comparing headsets like battery life, cost of licenses not only the hardware cost, MDM, etc.

    Angela Robert

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados