Mejores prácticas de ciberseguridad para usuarios de auriculares VR
As more tech giants tap into virtual reality, individuals are increasingly realizing the benefits of VR-supported devices like headsets. These include accessibility through hands-free control and immersive experiences enabled by spatial collaboration. However accessible and engaging VR headsets may be, they can still come with challenges.
Por ejemplo, los usuarios de RV pueden tener problemas con el mareo por movimiento debido al desajuste entre las señales enviadas al cerebro y lo que los ojos ven en el entorno virtual. Como resultado, pueden surgir síntomas como náuseas, dolores de cabeza y mareos. Lo bueno es que el mareo por movimiento inducido por la RV se puede minimizar de varias maneras, como comenzar con sesiones cortas hasta que desarrolle su resistencia y concentrarse en un punto fijo en la pantalla para ayudar a su cerebro a adaptarse al cambio de movimiento.
Otra preocupación común entre los usuarios de auriculares de RV es el riesgo de ciberamenazas y ataques. Al igual que otros dispositivos electrónicos, los auriculares de RV pueden tener vulnerabilidades de seguridad, como lo demuestran los informes de un "ataque de inicio", que manipula las interacciones de los usuarios en el entorno virtual, roba información y los atrapa en una aplicación maliciosa de RV en el sistema. Afortunadamente, los usuarios pueden abordar estas ciberamenazas mediante las siguientes prácticas.
Utilice una red segura
Los dispositivos de RV suelen requerir más información que otro hardware, como las consolas de juegos, como una vista de 360 grados de su entorno para una pantalla estereoscópica y detección de voz y movimiento. Como tal, debe estar conectado a una red segura para garantizar que esta información permanezca privada y no sea vulnerable a piratería y robo de identidad.
Algunos auriculares de RV como Oculus Quest le permiten usar una VPN personal para conectarse a un servidor remoto y ocultar su dirección IP y ubicación virtual, lo que le permite jugar en línea de forma segura. El proveedor NordVPN señala que, además de ocultar su IP a piratas informáticos o actores maliciosos, el cifrado de la VPN también puede mejorar su experiencia de juego al evitar la discriminación de velocidad basada en el tráfico por parte de los proveedores de servicios de Internet (ISP). Sin embargo, esta opción no está disponible para dispositivos como Meta Quest. En su lugar, puede asegurarse de que su red WiFi doméstica sea lo más segura posible cifrando su enrutador a través de WPA3 o WPA2, cambiando sus contraseñas de administrador y eliminando funciones como Universal Plug and Play (UPnP) para una mayor seguridad. Esto reducirá las posibilidades de que los piratas informáticos accedan a su red doméstica y a sus datos personales a través de su dispositivo de RV.
Utilice contraseñas únicas
Los dispositivos de RV también tienen protección con contraseña, así que aproveche esta función de seguridad para evitar que terceros inicien sesión en su dispositivo y roben su información de aplicaciones y archivos descargados. Utilice una contraseña única que no contenga información personal como su nombre o fecha de nacimiento.
También ayuda seguir las prácticas habituales de gestión de contraseñas, como una longitud mínima de ocho caracteres y una cadena de letras, números y símbolos en mayúsculas y minúsculas. Además de requerir una contraseña para el dispositivo, dispositivos como Meta Quest también necesitan un código separado para acceder a la tienda digital. Para asegurarse de mantener un acceso seguro a su dispositivo, guarde sus contraseñas en un administrador de contraseñas o aplicación cifrada separada y asegúrese de que su información se actualice regularmente.
Habilitar la autenticación multifactor
Otra forma de proteger su dispositivo de RV de ciberamenazas y ataques es habilitar la autenticación de dos factores o multifactor. Estas funciones de seguridad implican un proceso de inicio de sesión que requiere más que solo ingresar su contraseña. También puede solicitar un código de verificación de correo electrónico, respuestas a preguntas de seguridad o información biométrica como un escaneo facial o una huella digital. De esta manera, todavía hay una capa de seguridad incluso cuando los piratas informáticos logran tomar el control de su contraseña a través de intentos de phishing o técnicas de ingeniería social.
Realice actualizaciones de software periódicas
Por último, recuerde buscar periódicamente actualizaciones de software e instalarlas en consecuencia. Estas actualizaciones no solo incluyen nuevas funciones interesantes que mejoran el juego y la experiencia general del usuario, sino que también pueden contener configuraciones relacionadas con la privacidad y la seguridad de los datos.
Por ejemplo, la última actualización para el dispositivo Meta Quest 3 va más allá de solucionar los problemas de los usuarios, como el gesto manual necesario para acceder al menú y la pausa automática de la reproducción al minimizar las aplicaciones. Específicamente, incluye el control o la gestión de cómo sus fotos y videos se pueden sincronizar desde su auricular a una galería web. Otras actualizaciones de software pueden implicar parches de seguridad o correcciones de errores para abordar posibles vulnerabilidades.
En resumen, los auriculares de RV brindan una nueva vía para disfrutar de juegos y explorar mundos virtuales. Sin embargo, los usuarios siguen siendo responsables de mantener su privacidad y seguridad a través de enfoques de ciberseguridad como VPN y gestión de contraseñas para reducir el riesgo de ciberamenazas, ataques y delitos. Continúe leyendo nuestro blog para obtener más guías y recursos relacionados con la RV.