La mejor de realidad virtual y AR en el CES 2023

CES 2023 fue un año emocionante para la tecnología de realidad virtual (VR) y realidad aumentada (AR). Desde nuevos visores hasta software innovador, la feria tuvo algo para todos en el espacio XR. Aquí están algunos de los puntos destacados del evento:
Sony
Sony tuvo muchos anuncios emocionantes en CES 2023, incluyendo el soporte de PSVR para Grand Turismo 7, y también el anuncio de Beat Saber como otro lanzamiento para la plataforma.

El PSVR2 con Horizon Call of the Mountain también se estuvo demostrando allí, ¡con el que pude probar!
Las Sense Technologies del PSVR2 fueron definitivamente mis aspectos más destacados de este hardware. El uso de la retroalimentación háptica no solo en los controladores (incluidos los gatillos adaptativos) sino también en el propio visor, combinado con el audio 3D, significa que si hay un paso pesado a tu izquierda, parece que puedes sentirlo en el lado izquierdo de tu cabeza y manos.
El seguimiento ocular también fue una característica emocionante. La calibración fue tan simple como seguir puntos en una pantalla, desde allí podías usar tus ojos para seleccionar opciones en el menú, así como para ayudarte cuando apuntas tu arco en Call of the Mountain.
El visor se sintió ligero y cómodo, y el cable no era molesto ni pesado.

Otros juegos destacados programados para ser lanzados para el PSVR2 incluyen Moss Book II, Star Wars: Tales from the Galaxy’s Edge, Resident Evil Village, Resident Evil 4, Demeo, No Man's Sky, Dark Pictures: Switchback y más.
HTC Vive
También en CES 2023, HTC Vive presentó su nuevo visor, el XR Elite, promocionado como la "solución XR todo en uno". Este visor cuenta con capacidades de VR y realidad mixta, posiblemente intentando ser un competidor del Meta Quest Pro. Cuenta con seguimiento de manos, resolución de 1920 × 1920 píxeles por ojo y deslizadores IPD ajustables.

El XR Elite también cuenta con passthrough a todo color, seguimiento interno de 6 DoF, una frecuencia de actualización de 90 Hz y un FOV de hasta 110 grados, y hasta 15 horas de duración de la batería si se utiliza el paquete de batería intercambiable en la parte posterior del visor.
Actualmente no hay seguimiento ocular o facial con este visor, pero Vive planea agregarlo como un accesorio más adelante.
El XR Elite también presenta un diseño modular: puedes usarlo como un visor de VR tradicional o puedes quitar la batería en la parte posterior para usarlos más como gafas.

Además de aprovechar su plataforma Viveport ya existente, aquellos que anhelan contenido y juegos también tendrán acceso a SteamVR a través de una conexión de PC USB-C o vía WiFi, con soporte hasta WiFi 6E.
Actualmente, los pedidos anticipados están disponibles hasta el 15 de febrero por $1,099.
Holoride
El kit de adaptación Holoride de CES 2023 es una forma innovadora de mejorar tu viaje en una experiencia de juego inmersiva. Con Holoride, puedes transformar tu coche en un centro de entretenimiento de realidad virtual, permitiéndote crear una experiencia de juego interactiva como pasajero.

El kit de adaptación es un pequeño dispositivo similar a un disco diseñado para ser pegado a un parabrisas mediante una ventosa, y se conecta a un dispositivo como el Vive Flow a través de Bluetooth con una batería recargable de 14 horas.
Holoride describe su tecnología como "contenido elástico", lo que significa que los movimientos de la vida real del vehículo se mapean a los movimientos dentro del juego. El movimiento se sincroniza con la VR en tu vehículo a medida que la tecnología detecta el movimiento y la posición del coche.
Actualmente puedes comprar un kit de $799 que incluye el visor Vive Flow y un servicio de suscripción de 1 año a su biblioteca de juegos/aplicaciones, o $199 como unidad independiente si ya tienes un Flow, pero la compañía tiene planes de expandir el soporte a otros visores pronto.

Lynx
El Lynx R-1 es un visor de realidad mixta que muchos entusiastas esperaban con ansias, y definitivamente hicieron notar su presencia ofreciendo demostraciones en el stand de Ultraleap (seguimiento de manos).

El Lynx R-1 cuenta con seguimiento de manos como su método principal de control (con Ultraleap incorporado en el visor) y los controladores como una forma secundaria de entrada.
Lo que más me impresionó fue la transición perfecta de VR a AR: en la demostración que probé, comencé en VR en un sistema solar; pude interactuar con los planetas, pero si retrocedía lo suficiente, salía de la VR y ahora podía ver el sistema solar en una vista de portal circular mientras aún podía ver mi entorno (con passthrough a todo color). Sin embargo, aún podía agarrar planetas y lanzarlos a mi entorno desde esta vista.
El Lynx R-1 utiliza el chipset Snapdragon XR2 de Qualcomm, una resolución de 1,600 × 1,600 (2.6MP) por ojo, un FOV de 90 grados, una frecuencia de actualización de 90 Hz y 3 horas de duración de la batería.
Otras características únicas incluyen la capacidad de levantar la pantalla 90 grados para que puedas ver lo que tienes delante, así como lentes únicas de 'prisma catadióptrico de cuatro pliegues de forma libre' que hacen posible empaquetar todos los componentes en un factor de forma más pequeño.
Lynx ha mantenido su plataforma de código abierto para que los desarrolladores puedan lanzar juegos y contenido fácilmente, pero también tendrá soporte para PC para SteamVR.

El Lynx R-1 fue financiado a través de Kickstarter pero enfrentó algunos retrasos debido a problemas en la cadena de suministro. Sin embargo, parece que actualmente se están enviando a los patrocinadores.
Pimax
Pimax llevó dos de sus ofertas actuales de Kickstarter al CES, tanto el auricular Crystal VR como su dispositivo modular, Portal.
Crystal
El Pimax Crystal es un auricular impresionante con 2880 x 2880 píxeles por ojo y una frecuencia de actualización máxima de 160 Hz. Sin distorsión de imagen, la densidad máxima de píxeles puede ser de 42 PPD, que es la PPD más alta conocida actualmente entre otros competidores de auriculares VR.

También cuenta con 6 cámaras, 4 en el exterior para rastrear los movimientos de la cabeza y el cuerpo, y 2 en el interior para rastrear los ojos y la cara.
El auricular Crystal de Pimax cuesta $1,599.00 y actualmente está disponible para pre-pedido.
Portal
Mientras tanto, el Pimax Portal se autodenomina "el primer sistema de entretenimiento del metaverso del mundo" debido a las múltiples formas en que se puede usar el dispositivo. La primera es en un modo similar a Nintendo Switch, los controladores se pueden quitar magnéticamente y agregar a los controladores de movimiento; el dispositivo en sí se puede insertar dentro de un auricular VR. Los controladores de movimiento también se pueden usar para juegos de pantalla plana en un televisor.

Somnium Space
Somnium Space es una nueva entrada en el espacio de la realidad virtual, mostrando su modelo de desarrollo VR1 en el CES.
El VR1 es un auricular PCVR de código abierto con una resolución de pantalla de 2880 x 2880, un campo de visión horizontal de 120 grados y un campo de visión vertical de 100 grados, cámaras de paso, seguimiento de manos (a través de Ultraleap) y seguimiento ocular.
El VR1 se presenta como una experiencia de realidad virtual personalizable para el usuario, ya que el auricular es modular, lo que significa que los usuarios pueden cambiar, agregar o modificar varias partes del auricular, además de darles acceso a la mayoría de los sensores para que aquellos que deseen profundizar puedan crear aplicaciones de realidad virtual y realidad mixta personalizadas. Hay varios puertos USB-C en el auricular para conectar accesorios (que la compañía también admite a través de impresión 3D) y tres puntos de anclaje modulares.

Aunque el VR1 no se lanzará con sus propios controladores, será compatible con cualquier controlador compatible con Lighthouse (Index, Vive, etc.).
TCL
TCL, la compañía más conocida por televisores, smartphones y otros dispositivos móviles, sorprendentemente presentó tres dispositivos XR en el CES.
Primero están las gafas XR NXTWear S. Aunque estas no cuentan con AR verdadera, proporcionan una pantalla virtual montada en la cabeza para que puedas ver tu smartphone, tablet o consola de juegos portátil dentro de tus gafas. Cuenta con un tamaño de pantalla virtual de 130 pulgadas, altavoces direccionales incorporados y soporte para películas 3D.

En cuanto a los verdaderos dispositivos AR/VR, TCL anunció dos: el RayNeo X2 y el NXTWear V.
Las RayNeo X2 son unas gafas AR delgadas que utilizan el chipset Snapdragon XR2 de Qualcomm y la óptica de guía de ondas basada en MicroLED para suspender el video del dispositivo en el campo de visión del usuario. El caso de uso previsto para estas gafas sería proporcionar traducción de idiomas en vivo, servicios de navegación, reproducción de música y más. También cuenta con una cámara manos libres que puede tomar fotos y videos.

Finalmente, el NXTWear V es un auricular VR ligero (236 gramos) con una densidad de píxeles de 1512 ppi, lentes pancake, resolución de 2280x2280, campo de visión de 108 grados y paso de color completo.
Otras características destacadas incluyen la capacidad del usuario para compartir su vista instantáneamente con solo presionar un botón a alguien que no esté usando el auricular y esté viendo en un dispositivo de pantalla plana (en la misma red Wifi). El NXTWear V también permite controlar varios auriculares desde una computadora, lo que facilita que los usuarios que pueden tener varios auriculares en el mismo espacio vean el mismo contenido.
Desafortunadamente, TCL no mencionó planes de ofrecer este auricular comercialmente todavía, por lo que el tiempo dirá si este auricular alguna vez se lanza.

Lumus
La realidad aumentada fue un gran tema en el CES y el Lumus Z-Lens no fue una excepción. Sin embargo, en lugar de mostrar las gafas en sí, la Z-lens es una nueva lente prototipo que reduce la tecnología de guía de ondas a un paquete diminuto que se puede ocultar en la esquina superior de una lente de gafas.

La guía de ondas (o tecnología de guía de ondas) expulsa y manipula las proyecciones desde las esquinas superiores de la montura de las gafas. Luego, las lentes mueven las proyecciones para que estén centradas en tu visión y puedas ver la proyección completa con un solo ojo.
El Lumus Z-Lens proporciona una resolución de 2048 x 2048 para contenido AR a todo color y un campo de visión de 50 grados con 4.000 nits por vatio de iluminación LED, lo que hace que esta pantalla sea brillante y clara incluso bajo la luz solar directa. Aunque no es una tecnología necesariamente nueva, estas lentes son de 5 a 10 veces más brillantes que las lentes de la competencia.
Razer
Aunque no es un auricular (y sorprendentemente un poco tarde para el juego), la compañía de periféricos de videojuegos Razer anunció en el CES una nueva correa para la cabeza y una interfaz facial para el Meta Quest 2.

En un comunicado de prensa oficial, los nuevos accesorios se pueden describir como: “Diseñado para una comodidad duradera y un soporte equilibrado en cuanto al peso, el sistema de correa de cabeza ajustable Razer fue creado pensando en todas las formas de cabeza. El material de nylon de alto rendimiento proporciona confiabilidad, comodidad y durabilidad, mientras que la distribución optimizada del peso permite un mayor equilibrio durante el juego activo. Las correas suaves y ajustables ayudarán a los jugadores a encontrar su ajuste perfecto y el diseño de fácil colocación garantiza una mínima interrupción al reanudar el juego.”
Aún no hay información sobre el precio.
---
En general, el CES 2023 fue un gran evento para los entusiastas de la VR/AR. Vimos nuevo hardware, software mejorado e ideas innovadoras que ayudarán a impulsar la realidad virtual hacia el futuro. ¡No podemos esperar a ver qué nos depara el CES 2024!